
El Estatuto de Autonomía de Galicia establece que los poderes de la comunidad se ejercen por la vía del Parlamento, la Junta y la Presidencia:
El Parlamento de Galicia es el representante máximo de Galicia, y sobre el cual recae la potestad legislativa. El Parlamento está integrado por 75 diputados elegidos por sufragio universal por la vía de la representación proporcional por un periodo de cuatro años, y en que está garantizada por ley la posibilidad del voto a los gallegos que residen en el extranjero.
La Junta de Galicia (en gallego Xunta de Galicia), es el órgano colegiado sobre el cual recae la potestad ejecutiva y administrativa del gobierno. Está integrada por el presidente, el vicepresidente y doce consejeros. La comunidad ejerce sus funciones administrativas por la vía de la Junta y de sus entes y órganos dependientes. La Junta también coordina las actividades de las Diputaciones Provinciales.
El Presidente de la Junta de Galicia dirige y coordina las acciones de la Junta y ostenta la representación de la comunidad autónoma y la ordinaria del Estado español en Galicia. Es miembro del Parlamento y es electo por los diputados y nombrado por el rey de España.
Resultados electorales:
Número de diputados en el Parlamento de Galicia, en 2009:
Partido Popular de Galicia (PPdeG): 38 diputados.
Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE): 25 diputados.
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 12 diputados.
Número de votos de las fuerzas políticas con representación parlamentaria en las elecciones (resultados provisionales tras las elecciones del 1 de marzo de 2009):
Partido Popular de Galicia (PPdeG): 758.798 (47,11%).
Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE): 481.890 (29,92%).
Bloque Nacionalista Galego (BNG): 266.969 (16,57%).
Número de votos de las principales fuerzas políticas sin representación parlamentaria:
Unión Progreso y Democracia (UPyD): 23.414.
Terra Galega (TG): 18.380.
Esquerda Unida (EU): 15.887.
Partidos políticos :
Partido Popular de Galicia (PPdeG)
Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE)
Bloque Nacionalista Galego (BNG)
Extraparlamentarios
Terra Galega (TG)
Esquerda Unida (EU)
Partido Galeguista (PG)
Frente Popular Galega (FPG)
Nós-Unidade Popular (Nós-UP)
Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE)
Bloque Nacionalista Galego (BNG)
Extraparlamentarios
Terra Galega (TG)
Esquerda Unida (EU)
Partido Galeguista (PG)
Frente Popular Galega (FPG)
Nós-Unidade Popular (Nós-UP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario