
Las primeras manifestaciones literarias en gallego datan de la Edad Media. Luego de esta etapa medieval, tuvo lugar un largo período de algo más de tres siglos de sequía literaria, denominados Siglos Oscuros, en el que se produjo un abandono casi total del gallego como lengua literaria. Con el Rexurdimento, desde comienzos del siglo XIX, la literatura en gallego volvió a cultivarse surgiendo nombres fundamentales como Rosalía de Castro. Ya en el siglo XX, antes de la Guerra Civil tienen especial importancia grupos de intelectuales como la Xeración Nós y las Irmandades da Fala, en los que se encuentran escritores como Vicente Risco, Ramón Cabanillas y Castelao. Se pueden acotar, luego, dos períodos más que coincidirían, aproximadamente, uno con el franquismo y el otro con el período de tiempo que llega hasta la actualidad, desde el advenimiento de la democracia en España. Autores de fama de la literatura gallega contemporánea son Xosé Luís Méndez Ferrín, Manuel Rivas o Suso de Toro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario